Resultados al Parlamento Europeo 2024 - global por grupos, proyección.

Parlamento Europeo: resumen de las elecciones 2024

El Parlamento Europeo es la institución internacional de elección directa más grande del mundo. No solo por la población a la que cubre o la cantidad de países implicados, si no también por el impacto que tiene su participación política en la definición de reglamentos y directivas que afectan a la normativa de tantos países. En la misma semana, desde 27 países se eligen a 720 eurodiputadas y eurodiputados. En estas elecciones, se constatan dos fenómenos que ya se veía en las políticas nacionales: el avance de las derechas y, especialmente, de la ultraderecha.

Es cierto que ha quedado un poco más lejos de los peores «augurios», siendo un avance más contenido y no tanto ganando terreno a la derecha conservadora tradicional, si no imponiéndose, sobre todo, dentro de lo que los partidos mal llamados liberales de centro querían cubrir (siendo este el grupo que más se ha resentido). Además, entran nuevas formaciones al Europarlamento que son claramente de extrema derecha y que, en los resultados oficiales, aparecen como «nuevos» sin recibir adscripción a los grupos de extrema derecha.

Un breve recorrido país por país

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Alemania

Alemania

Con una participación del 64,30 % (la mayor desde 1979), Alemania ha visto cómo la derecha ha barrido en las elecciones. La coalición de CDU/CSU (Christlich Demokratische Union Deutschlands/Christlich-Soziale Union in Bayern) ha ganado con 29 escaños (los mismos que tenía) y Familie (Familien-Partei Deutschlands) mantiene un escaño (comenzó la pasada legislatura en el grupo más a la derecha del Partido Popular Europeo y al final acabó de socio de la CDU/CSU). El golpe por el lado de la ultraderecha lo da AfD (Alternative für Deutschland), partido filonazi (cómo será de derechistas, que otros partidos ultraderechistas les han repudiado por ser demasiado nazis) que se coloca segundo, con 15 escaños (de los 11 que tenía), por delante de la SPD (Sozialdemokratische Partei Deutschlands), que pasa de 16 a 14. SPD ya había quedado tercera la vez pasada, pero fue por detrás de Die Grünen (Bündnis 90/Die Grünen), que en su momento obtuvo 21 y que ahora baja hasta 12 escaños. Die Linke retrocede (de 5 a 3). Un partido de los «extraños» donde la derecha social impregna todo lo encontramos en Bündnis Sahra Wagenknecht – Vernunft und Gerechtigkeit de Sahra Wagenknecht, quien fuera miembro de Die Linke y terminó encabezando una escisión de Die Linke donde, con un discurso de izquierdas en lo económico, más populistas que otra cosa, defienden posturas abiertamente conservadoras en lo social, de carácter bastante nacionalista, que saca 6 escaños; veremos en qué grupo se sitúa y en qué termina poniendo el acento al realizar sus políticas. El partido socioliberal o de liberalismo verde y paneuropeo Volt (que está en el grupo verde) pasa de 1 a 3 escaños. Este partido consigue entrar por dos países.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - austria

Austria

Con una participación del 54,10 % (menos que en 2019, pero la tercera más alta de su historia electoral en la UE), este país eligió a 20 personas para el parlamento. Ganó, y por bastante, la ultraderecha. Pero no es raro, en Austria el FPÖ lleva años con resultados bastante buenos, al punto que ganaron la primera vuelta presidencial en 2016 (aunque en 2022 quedaron segundos, fue un resultado sensiblemente peor que unos años atrás, en parte por la unión del resto de partidos grandes en favor del candidato verde). Pero vamos al lío, el ultraderechista FPÖ (Die Freiheitliche Partei Österreichs) gana las elecciones y obtiene 6 escaños, el doble de los que tenía. El ÖVP (Österreichische Volkspartei), parte del PPE, se queda en segundo lugar con 5 (pierde 2) y el SPÖ (Sozialdemokratische Partei Österreichs) se mantiene con 5, aunque pasa a ser el tercer partido, en vez del segundo.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Bélgica

Bélgica

Bélgica es un país con una política nacional especialmente complicada. Con una participación del 89,23 % (la más baja en su serie histórica) ha repartido sus 22 escaños bastante. Los partidos que forman parte del PPE han mantenido sus 4 escaños totales (CD&V, Christen-Democratisch en Vlaams, 2; Les Engagés, 1 y CSP, Christlich Soziale Partei, 1). Los que forman parte del grupo S&D han doblado sus resultados y ahora se ponen con 4 (2 para cada uno, Vooruit y el PS, Parti Socialiste, pueden celebrarlo), los que formaban parte de los liberales europeos mantienen también sus 4, pero se los reparten distinto (MR, Mouvement Réformateur, aumenta en uno y llega a 3 y Open VLD, Open Vlaamse Liberalen en Democraten, pierde uno y se queda con 1), los muy conservadores de N-VA (Nieuw-Vlaamse Alliantie) mantienen sus 3, al igual que los filofascistas de VB (Vlaams Belang), que mantienen 3. Las izquierdas se colocan con 2 (uno para cada uno: PVDA, Partij van de Arbeid van België y PTB, Parti du Travail de Belgique).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 -

Bulgaria

Bulgaria elige 17 representantes y sigue su camino a la derecha. Es cierto que los miembros del PPE pierden un escaño (quedándose en 6), pero es que suben los otros grupos conservadores o de derechas. Vamos por partes: con una participación del 31,8 % (y aquí no pasa nada, es la segunda peor participación), el triunfo claro es de GERB – SDS/ГЕРБ – СДС (Coalition Grazhdani za evropeysko razvitie na Balgariya – Sayuz na demokratichnite sili/Граждани за европейско развитие на България – Съюз на демократичните сили), partido que alcanza 5 escalos, supera el 23 % y le saca algo más de 7 puntos al siguiente… que es de su mismo grupo europeo (al menos, una de sus partes sería del mismo grupo, el resto, no). El PP – DB/ПП – ДБ Coalition Prodalzhavame promyanata – Demokratichna Balgariya/Продължаваме промяната – Демократична България saca 3 al igual que DPS/ДПС Dvizhenie za prava i svobodi/Движение за права и свободи. El antiguo segundo partido, el BSP/БСП Bulgarska sotsialisticheska partiy/Българска социалистическа партия, pierde la mitad de sus representantes y se queda con 2. en este país también ha crecido la extrema derecha, así, el Vazrazhdane, un partido ultranacionalista, saca 3 representantes (de ninguno a 3; este partido ha crecido muchísimo en los últimos años, debemos tener en cuenta que en el 2019 tuvo algo más de 1 % y ayer se puso como tercera formación con el 15,4 %.). Otro nuevo partido para la eurocámara es el Има такъв народ, ИТН / Ima takav narod, ITN, que consigue un escaño (este seguramente se integre en los Conservadores europeos).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Chequia

Chequia / República Checa

Elige 21 escaños y tuvo una participación del 36,45 % (lo peor es que esta es la mejor participación en unas elecciones europeas en ese país; tienen un suelo del 18,2 %). Es un país con una elección claramente a la derecha (17 de los 21 escaños van directamente a los grupos de derechas). El claro ganador es el liberal ANO 2011 que pasa de 3 a 7 representantes. La muy conservadora coalición de SPOLU (Coalition SPOLU: Občanská demokratická strana, Křesťanská a demokratická unie – Československá strana lidová, Tradice Odpovědnost Prosperita 09) se coloca como segunda fuerza política y obtiene 6 escaños. Esta coalición es posible que se divida en dos grupos parlamentarios (ODS, Občanská demokratická strana, pertenecía al otro grupo muy conservador, teniendo la vez pasada 4 escaños y parece que esta vez le corresponderían 3 de esos 6 de la coalición). El tercer lugar ha sido para la conservadora Přísaha a Motoristé (Coalition Přísaha a Motoristé; Přísaha – občanské hnutí Roberta Šlachty, AUTO – Motoristé sobě), partido que irrumpe en el europarlamento con 2 escaños (este partido podría estar en grupos muy conservadores pero no con los más a la derecha, aunque tiene algún candidato acusado de nazismo o, al menos, de filonazi).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Chipre

Chipre

Chipre es de los estados pequeños de la Unión. Elige 6 representantes y tuvo una participación del 58,2 % (mejor que las dos últimas veces). El conservador DISY/ΔΗΣΥ (Dimokratikós Sinagermós/Δημοκρατικός Συναγερμός) ganó con claridad y se quedó con 2 escaños (pertenece al PPE), por su lado, los socialdemócratas de DIKO/ΔΗΚΟ (Dimokratikó Kómma/Δημοκρατικό Κόμμα) pasan a ser la quinta fuerza política y se quedan con 1 escaño (de 2 que tenían). El segundo partido fue la izquierdista AKEL/ΑΚΕΛ (Anorthotikó Kómma Ergazómenou Laoú/Ανορθωτικό Κόμμα Εργαζόμενου Λαού) que se quedó a poco más de 3 puntos de DISY y mantiene, así, 1 escaño. La tercera candidatura más votada fue para Fidias/Φειδίας (Independiente, Fidias Panayiotou/Φειδίας Παναγιώτου), que es un conocido youtuber chipriota. Otro partido nuevo en el europarlamento será el ultranacionalista y euroescéptico ELAM/ΕΛΑΜ (Ethnikó Laikó Métopo/Εθνικό Λαϊκό Μέτωπο), con 1 escaño.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Croacia

Croacia

El último partido en incorporarse a la Unión reparte 12 escaños y la política comunitaria no mueve a mucha gente; en estas elecciones, votó el 21,34 %, la segunda peor participación de su breve historia electoral europea (la peor fue en 2013, con su ingreso, medio punto por debajo de la actual). En este país, su miembro del PPE, HDZ (Hrvatska demokratska zajednica) consiguió una clara victoria llevándose 6 escaños, 2 más que la vez pasada. Le sigue la socialdemocrátiva y liberal Koalicija ‘SDP’ (Socijaldemokratska partija Hrvatske, Centar, Dalija Orešković I Ljudi S Imenom I Prezimenom, Građansko-Liberalni Savez, Hrvatska seljačka stranka), que mantiene 4 (aunque ahora como coalición, antes fue el SDP en solitario), siendo la segunda fuerza con distancia de la tercera; Možemo! – Politička platforma entra con 1 (que sería para el grupo verde) y como partido nuevo tenemos DP (Domovinski pokret), que baila entre la derecha y la extrema derecha. Este partido es parte del gobierno de coalición de Plenković (que ha ido cambiando de aliados cada vez que lo ha necesitado) y ha bajado un poco con respecto a las últimas generales, pero ha conseguido meter a uno de sus miembros en la eurocámara.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Dinamarca

Dinamarca

Este año eligieron 15 representantes (frente a los 13 de las últimas elecciones) con un voto muy repartido (10 partidos) y una participación del 58,23 % (la tercera mejor). El ganador fue el SF (F; Socialistisk Folkeparti), que se lleva 3 escaños que engordarán las filas de los verdes europeos; muy de cerca, el S (A; Socialdemokratiet) cuyos 3 previsiblemente se queden en el S&D, en tercer lugar está V (Venstre, Danmarks Liberale Parti), que aporta 2 de los 4 que tal vez se queden en el GRE (los otros dos son RV. B Radikale Venstre, y M, Moderaterne). Al PPE irán, seguramente, el representante de KF (C; Det Konservative Folkeparti) y el de LA (I; Liberal Alliance); la fuerza de izquierdas EL (Ø; Enhedslisten – De Rød-Grønne) mantiene 1, al igual que el filofascista DF (O; Dansk Folkeparti); entra otra fuerza de derechas, el DD (Æ; Danmarksdemokraterne – Inger Støjberg) que es una escisión de Venstre).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Eslovaquia

Eslovaquia

También pasa de 13 a 15 escaños y con 34,38 % es su mejor participación histórica (más de 11 puntos sobre el 2019). PS (Progresívne Slovensko) se llevó claramente la victoria con 6 escaños (que irán, seguramente, al GRE) quedando como segunda fuerza Smer – sociálna demokracia con 5; este partido, en la anterior legislatura, comenzó dentro del S&D, pero terminaron en el grupo de no Inscritos (tienen ideas prorrusas, un euroescepticismo suave, son socialmente más conservadores que el resto del grupo, que ya es decir…) y como tercer partido irrumpe el neofascista Hnutie Republika con 2 (bueno, en la pasada legislatura tuvo 1, pero no fue electo bajo esas siglas, si no bajo las de ĽSNS, Ľudová strana naše Slovensko, también neonazi que se rompió y cuyo otro miembro del europarlamento fundó su propio partido). El PPE gana un miembro gracias al KDH (Kresťanskodemokratické hnutie). Eslovaquia aporta cero unidades de europarlamentarios a las izquierdas o verdes de la eurocámara.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Eslovenia

Eslovenia

Aumenta en 1 los curules que reparte, hasta alcanzar los 9. Con una participación del 41,36 %, la mejor de su historia con diferencia (más de 12 puntos), sus tres principales partidos son de derechas. Así, el SDS (Slovenska demokratska stranka) con 4 (1 más que antes, partido ganador con diferencia) y N.Si (Nova Slovenija – Krščanski demokrati), que mantiene 1 (y el quinto lugar), suman 5 miembros al PPE. Svoboda! (Gibanje Svoboda) queda segundo y obtiene dos representantes (que irán al GRE, seguramente) y los verdes del Vesna – zelena stranka en tercer lugar. En cuarto puesto los socialdemócratas del SD (Socialni demokrati) que pierden la mitad y se quedan solo con 1.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - España

España

Uno de los países que más aumenta su representación, de 54 a 61 (bueno, o de 59 a 61, porque a media legislatura se ampliaron sus escaños por el Brexit, y eso explica el «baile de números» en los escaños). No se llegó al 50 % de participación (por poco, se quedó en 49,21 %), muy por debajo del 60,73 % (pero esto suele pasar cuando no coinciden las elecciones europeas con otras elecciones como las locales). El Partido Popular gana con claridad y consigue 22 escaños, 10 más que la última vez (normalmente lo están comparando con 13, pero es que España, por el Brexit, vio ajustado su resultado y pasó de 54 a 59 escaños); el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) se mantiene con 20 (o pierde 1, si los comparamos con los 21 salientes), que irán al S&D. La tercera fuerza política es la ultraderechista VOX (que sube dos puestos) con 6 eurodiputados (+3 o +2, según se mire), seguido por Ahora Repúblicas (Esquerra Republicana de Catalunya, Euskal Herria Bildu, Bloque Nacionalista Galego, Ara Més, entre otras izquierdas de carácter nacionalista) con 3 (lo que tenían), pero a saber en qué grupo se quedan (algunas de sus patas están más cómodas con los verdes, otras con la izquierda), luego viene SUMAR con 3, que veremos si no se distribuye en distintos grupos (como ya pasó a la coalición antecesora); también con 3, la ultraderechista fuerza nueva de SALF (Se Acabó la Fiesta). Podemos, esta vez en solitario (la otra vez se presentó con Unidas Podemos Cambiar Europa) obtendría 2 asientos (frente a los 4 que tenía individualmente, de los 5 que consiguió su coalición o de los 6 que quedaron tras la ampliación). Otras dos coaliciones son importantes, CEUS (Euzko Alderdi Jeltzalea – Partido Nacionalista Vasco, Coalición Canaria, El Pi – Proposta per les Illes Balears, Agrupación Atarrabia – Atarrabia Taldea, Geroa Socialverdes de Navarra en Europa – Geroa Nafarroako Sozialberdeak Europan) y la coalición de Junts i Lliures per Europa (Junts, Demòcrates de Catalunya, Moviment d’Esquerres de Catalunya, entre otros) sacan un escaño cada una; la de Junts es una disminución grande (de 3 a 1) mientras que la del PNV se queda como estaba. Es importante destacar que Cs (Ciudadanos) pasa de 7 a ningún escaño, de ser la tercera fuerza a no figurar.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Estonia

Estonia

Ahora tiene 7, como los tuvo tras la pequeña ampliación anterior (frente a los 6 que eligió originalmente en 2019). Con una participación del 37,7 % (casi igual que el 2019), vio ganar las elecciones a Isamaa Erakond, adscrito al PPE, con 2 escaños. Uno más de los que ya tenía… cabe decir que en las elecciones de 2019 no entraron, por muy poco, a la eurocámara, fue con la ampliación con la que hicieron acto de presencia. El segundo partido, muy cerca tanto del primero como del tercero, es el SDE (Sotsiaaldemokraatlik Erakond), que aportará sus 2 escaños al S&D, que son los que ya tenía. ER (Eesti Reformierakond) pierde un escaño y se queda con 1 y KE (Eesti Keskerakond) mantiene 1; ambos irán al GRE, previsiblemente (con lo que ese grupo perdería 1 de los aportados por Estonia). La ultraderechista EKRE (Eesti Konservatiivne Rahvaerakond) quedó cuarta y mantendrá 1 escaños.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Finlandia

Finlandia

Otro de los países que han visto aumentada dos veces su representación, de 13 a 14 (por el Brexit) y ahora a 15. Con una participación del 40,4 %, casi repiten la misma que la vez pasada, quedando solo un poco por debajo. KOK (Kansallinen Kokoomus/Samlingspartiet), adscrito al PPE, vuelve a ganar y se queda con 4 de los escaños (frente a 3 que tenía). Es de los pocos países donde un grupo de izquierdas aumenta sensiblemente, así VAS (Vasemmistoliitto/Vänsterförbundet) consigue 3 escaños (frente a 1 que tenía), colocándose como segunda fuerza política. Le sigue con 2 escaños el SDP (Suomen Sosialidemokraattinen Puolue/Finlands Socialdemokratiska Parti), que irán al S&D. Al GRE seguramente vayan los 2 de KESK (Suomen Keskusta/Centern i Finland) y el 1 de FP/RKP (Svenska folkpartiet i Finland/Suomen ruotsalainen kansanpuolue). Los verdes de VIHR (Vihreä liitto/Gröna Förbundet) se quedan como quinta fuerza con 2, que serían los mismos de 2019 pero 1 menos que con los que terminaron la vez anterior (por la ampliación). Los muy conservadores del Perussuomalaiset/Sannfinländarna mantienen su escaño.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Francia

Francia

Tal vez el principal terremoto político de la noche vino de este país. Eligieron 81 escaños (frente a los 74 del 2019 o los 79 con los que terminaron la legislatura) y, con una participación del 51,5, la mejor desde 1994, han visto cómo el ultraconservador RN (Rassemblement national) ha ganado con más del 31 % de los votos, cuando la siguiente formación, fuerza donde está el actual presidente de Francia, ha sacado solo el 14,6 % de los votos. La coalición Besoin d’Europe (Renaissance, Modem, Horizons, Parti Radical, Union des démocrates et indépendants) consigue 13 escaños frente a los 30 de RN (que aumenta en 8… o en 12, si se mira cómo acabaron, pero esto se debe a problemas internos). Macron ha disuelto la Asamblea Nacional y convocado elecciones legislativas (Francia es un sistema semipresidencialista, esto no afecta a la presidencia de la república, pero sí a la asamblea y a quien pueda ocupar el cargo de Primer/a Ministro/a). Los socialdemócratas de Réveiller l’Europe Coalition Réveiller l’Europe (Parti socialiste, Place publique) consiguen un tercer lugar con 13 escaños, bastantes más de los que tenían (el S&D recibió inicialmente 5 de Francia, luego 7 y ahora tendrá 13). El cuarto partido es LFI (La France Insoumise), de izquierdas, que tendrá 9 (frente a los 6 que se eligieron la vez pasada). LR (Les Républicains), del PPE, pierden algo de apoyo y se quedan con 6, la coalición de derechas conservadoras de La France fière (Reconquête!, Centre national des indépendants et paysans) se queda en 5, que irían a los conservadores europeos (aumentando en 4 la participación francesa en ese grupo) y los verdes de LE – EELV (Les Écologistes – Europe Ecologie Les Verts) bajan sensiblemente de 10 a 5.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Grecia

Grecia

21 escaños en juego, la participación sigue un poco a la baja, esta vez se queda lejos del 50 % (41,39 %). Claro vencedor ND/ΝΔ – Néa Dimokratía/Νέα Δημοκρατία, adscrita al PPE, que, aunque no llegue al 30 %, casi duplica al siguiente. Se lleva 7 (que es 1 menos que los elegidos en 2019 pero 2 más que con los que terminaron). La izquierda se coloca segunda, gracias a los 4 escaños de SYRΙΖΑ/ΣΥΡΙΖΑ (Sinaspismós Rizospastikís Aristerás/Συνασπισμός Ριζοσπαστικής Αριστεράς). Los socialdemócratas del PASOK/ΠΑΣΟΚ (PASOK – Kínima Allagís/ΠΑΣΟΚ – Κίνημα Αλλαγής) consiguen ser terceros con 3 escaños. La cuarta formación es la muy conservadora EL/EΛ (Ellinikí Lýsi/Ελληνική Λύση) que aumenta un escaño y se queda con 2. También con 2 se mantiene el marxista KKE (Kommounistikó Kómma Elládas/Κομμουνιστικό Κόμμα Ελλάδας), partido que se quedó en no inscritos porque no se siente cómodo en el grupo de las izquierdas y entran 3 nuevas formaciones en el parlamento europeo (cada una con 1 representante): PE/ΠE (Plefsi Eleftherias/Πλεύση Ελευθερίας), NIKI/NIKH (Dimokratikó Patriotikó Kínima “Níki”/Δημοκρατικό Πατριωτικό Κίνημα “Νίκη”) y Foni Logikis/Φωνή λογικής. A ver, Plefsi Eleftherias es una escisión de ΛΑΕ – AA / LAE – ΑΑ (Λαϊκή Ενότητα – Ανυπότακτη Αριστερά, Laïkí Enótita – Anipótakti Aristera) que formó parte de Syriza; Plefsi Eleftherias consideró una traición de Syriza el haber firmado determinadas medidas de austeridad y de ahí su salida. Niki es un partido ultraconservador de los de «Fe, Patria y Familia». Foni Logikis es un partido de extrema derecha (conservador – liberal) de reciente fundación.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Hungría

Hungría

Eligen 21 escaños. La participación ha crecido casi 16 puntos, situándose en la mejor de la historia de ese país con el 59,26 %. La coalición de Fidesz-KDNP (Fidesz – Magyar Polgári Szövetség – Kereszténydemokrata Néppárt) ha vuelto a ganar las elecciones en Hungría, pero pasan de 13 a 11 escaños, aunque su 44,79 % es uno de los mayores resultados en Europa para un partido ganador. La legislatura anterior comenzaron en el PPE, pero terminaron como no inscritos (bueno, salvo el de KDNP, que se quedó en el PPE), esta legislatura está por ver a qué grupo se juntan. El segundo partido en Hungría es el TISZA – Tisztelet és Szabadság Pártja, una escisión de Fidesz que saca 7 escaños y que previsiblemente también irán al PPE (es más partido «atrapalotodo» e intenta no escorarse tan a la extrema derecha como el Fidesz). En tercer lugar, pero muy por detrás de los anteriores, los socialdemócratas de DK-MSZP-P (Demokratikus Koalíció, Magyar Szocialista Párt, Párbeszéd-Zöldek) que pasarían de 5 a 2, los cuales repetirían en el S&D. El último partido en entrar es de extrema derecha, MHM (Mi Hazánk Mozgalom), un grupo neofacista, con 1 escaño. Cabe destacar que la muy conservadora JOBBIK pierde su escaño.

Irlanda

Todavía no se han publicado los resultados provisionales. Van a tener 14 escaños, 1 más que los actuales.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Italia

Italia

Eligen a 76 representantes, que son los mismos que los actuales pero 3 más que las últimas elecciones. Tuvo una participación del 48,3 %, la peor de su historia. Sin lugar a dudas, la gran vencedora de la noche fue la ultraderechista FdI (Fratelli d’Italia) de la primera ministra italiana, que ha «rebajado» alguna de sus consignas más filofascistas pero se encuentra a la derecha de un grupo que ya es bastante conservador. Aportará 24 escaños al mismo (14 más con respecto a lo que terminó la legislatura). El socialdemócrata y «tercera vía» PD (Partito Democratico) fue la segunda formación, con 21 (6 más de lo que tenía con respecto a cómo acabaron, 2 más con respecto a las elecciones anteriores). Como tercera fuerza, mantiene el tipo la populista M5S (Movimento Cinque Stelle), que quedó como no inscrito, se va a los 8 escaños (esta es difícil de valorar, la vez pasada entró con 14 pero acabó la legislatura con 5). La filofascista Lega Salvini Premier pasa a tener 8 (de los 28 elegidos o los 22 al final de la legislatura). La coalición de Forza italia – Noi Moderati tendría 8 escaños (Forza italia, en la anterior, comenzó con 6 y terminó con 10) que irían al PPE, junto con 1 escaño del SVP (Südtiroler Volkspartei / Partito popolare sudtirolese). La coalición electoral Alleanza Verdi e Sinistra consiguió 6, que posiblemente se dividan entre verdes y algún grupo de izquierda o asimilable (los liberales son campos de centroizquierdas que no quieren juntarse con izquierdas).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Letonia

Letonia

Eligen 1 más que la vez anterior, quedándose en 9. 7 partidos se reparten esos 9 escaños, con una mayoría clara en la derecha del espectro político. Tuvieron una participación del 33,82 %. El partido ganador fue JV (Jaunā Vienotība), vinculado al PPE, que con algo más del 25 % se lleva 2 escaños, los que tenía. Le sigue de cerca la formación conservadora de NA (Nacionālā apvienība ‘Visu Latvijai!’-‘Tēvzemei un Brīvībai/LNNK’), también con 2 escaños. Con 1 los siguientes partidos: ños liberales de LA (Latvijas attīstībai) se colocan en tercera posición con algo más del 9 %. El cuarto partido es uno nuevo en el Europarlamento, la coalición AS – (Apvienotais Saraksts – Latvijas Zaļā Partija, Latvijas Reģionu apvienība, Liepājas Partija), estos son conservadores verdes, regionalistas y centroderecha. En quinto lugar está el partido verde de centroizquierda P (Progresīvie). Recién en sexto lugar los socialdemócratas del S/SDP (Sociāldemokrātiskā partija ‘Saskaņa’) y cierran las elecciones la ultraderecha de LPV (Latvija pirmajā vietā), partido relativamente reciente (es de 2021) que tiene estas elecciones como las segundas en que participan (consiguieron un resultado muy parecido en las legislativas generales).

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Lituania

Lituania

Reparte 11 curules. Y los reparte mucho (8 partidos). 28,35 % de participación, siendo la segunda peor y muy lejos del 53,48 % de 2019. El TS-LKD (Tėvynės Sąjunga – Lietuvos Krikščionys Demokratai), del PPE, gana con 3 escaños; tenían 4 al finalizar la anterior legislatura (aunque fueron elegidos 3 bajo sus siglas). El socialdemócrata LSDP (Lietuvos Socialdemokratų Partija) mantiene los 2 que tenía. El grupo de los liberales continuará con 2, uno por cada uno: LS (Liberalų Sąjūdis) y LP (Laisvės partija), aunque no son los mismos partidos que tenía (por ejemplo, Darbo partija, DP, perdió su escaño; previamente se habían salido del grupo, todo hay que decirlo). Los verdes también mantienen 2, gracias a los aportes de: LVŽS (Lietuvos Valstiečių ir Žaliųjų Sąjunga) y DSVL (Demokratų sąjunga „Vardan Lietuvos“). Los conservadores siguen con 1 gracias a LLRA-KŠS (Lietuvos lenkų rinkimų akcija – Krikščioniškų šeimų sąjunga). Y entra, como partido nuevo, LCP (Tautos ir Teisingumo Sąjunga, centristai, tautininkai), que es una formación nacionalista, conservadora, del movimiento agrario, que se supone que va del centro a la extrema derecha.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Luxemburgo

Luxemburgo

El paraíso fiscal en medio de toda la Unión elige 6 representantes y los reparte entre 5 partidos. Tuvo una participación del 82,29 %. El PPE recibirá a 2 gracias a los que aportará el CSV/PCS (Chrëschtlech Sozial Vollekspartei/Parti populaire chrétien-social/Christlich Soziale Volkspartei), que mantiene los que tenía y vuelve a ser primera fuerza. Todos los demás partidos tienen 1 cargo electo, claro: le sigue muy de cerca el socialdemócrata LSAP/POSL (Lëtzebuerger Sozialistesch Aarbechterpartei/Parti ouvrier socialiste luxembourgeois/Luxemburger Sozialistische Arbeiterpartei), que mantiene 1. A poco más de 3 puntos, está el escaño de DP/PD – Demokratesch Partei/Parti démocratique/Demokratische Partei, que baja en 1 con respecto a la elección de 2019 (o se mantiene, si vemos que al final de la legislatura ya solo contaba con 1). Entra en la eurocámara ADR/PADR (Alternativ Demokratesch Reformpartei/Parti réformiste d’alternative démocratique/Alternative Demokratische Reformpartei), un partido ultraconservador con cierta tradición en el país que nunca había conseguido el acceso al parlamento europeo. Los verdes conservarán el escaño de Luxemburgo de Déi Gréng/Les Verts Déi Gréng/Les Verts/Die Grünen. El reciente Fokus, que tuvo un representante al separarse de DP, no consigue entrar en la cámara.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Malta

Malta

Uno de los pocos países donde la izquierda gana y, aún así, lo hace perdiendo votos y un escaño. En Malta se eligen 6 escaños y tuvo una participación del 73 %. Ganó el socialdemócrata PL/LP (Partit Laburista/Labour Party) con 3 escaños, uno menos que la vez pasada. A 3 puntos de distancia, también superando el 40 %, se ubicó el PN/NP (Partit Nazzjonalista/Nationalist Party), adscrito al PPE, que también tendrá 3, 1 más de lo que tenía la pasada legislatura.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Países Bajos

Países Bajos

Eligieron 31 escaños (frente a los 29 tras el aumento a media legislatura o 26 al comienzo de la misma) y tuvieron una participación del 46,20 %, la mayor en los últimos 30 años. Uno de los países donde estaba el foco tras ver cómo la ultraderecha lo gobernará… tiene un sistema de partidos complejo. La coalición GL – PvdA (GroenLinks, Partij van de Arbeid) se hizo con la victoria gracias al 21,60 % de los votos recibidos, con lo que consiguió 8 escaños, que previsiblemente se dividan por partes iguales entre el S&D y los Verdes. Esto supone una pérdida de 2 para el PvdA y un aumento de 1 para los verdes (esto es, un saldo de -1). La segunda fuerza más votada, con más del 17 %, es el filofacista PVV (Partij voor de Vrijheid), que consigue 6 escaños. Posiblemente el PPE reciba 6 nuevos miembros provenientes de 3 partidos: CDA (Christen-Democratisch Appèl) aportaría 3, BBB (BoerBurgerBeweging), 2 y NSC (Nieuw Sociaal Contract), 1. Son 6 los que tuvieron la vez pasada, tanto al inicio como al final, pero con otros partidos… parcialmente. Curiosamente, el grupo que tal vez reciba más gente de este país es el liberal, 7 en total, gracias a los aportes de dos formaciones: VVD (Volkspartij voor Vrijheid en Democratie), tercer partido más votado que saca 4 escaños y D66 (Democraten 66), que saca 3. Aunque hay otras formaciones con escaño, voy a destacar la entrada de Volt (Volt Nederland), este partido paneuropeo consigue 2 escaños en este país, con lo que se juntarán con los 3 de Alemania.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Polonia

Polonia

Otro de los países que ha aumentado de forma escalonada hasta los 53 actuales (de los 51 en 2019 y 52 tras la ampliación). Con una participación del 40,65 %, la elección ha estado bastante concentrada en dos formaciones, ambas de derechas. La formación vencedora es KO (Koalicja Obywatelska – Platforma Obywatelska, Nowoczesna, Inicjatywa Polska, Partia Zieloni) con el 37,06 % y 21 escaños; unos 18 irán al PPE, otros 3 aún no se sabe. Al PPE también irán 2 de los 3 Trzecia Droga (Polska 2050 Szymona Hołowni – Polskie Stronnictwo Ludowe – Polskie Stronnictwo Ludowe, Polska2050, Unia Europejskich Demokratów, Wolnościowcy), el otro tal vez vaya al grupo liberal. El ultraderechista PiS (Prawo i Sprawiedliwość, Suwerenna Polska) casi empató con el primero gracias a los 36,16 % de votos y 20 escaños. El tercer partido es nuevo en el europarlamento y también se ubica en la extrema derecha, la Konfederacja (Konfederacja Wolność i Niepodległość – Konfederacja Korony Polskiej, Ruch Narodowy, Nowa Nadzieja, Polska Jest Jedna, Wolnościowcy) con algo más del 12 % y 6 escaños. El quinto partido es la coalición socialdemócrata Lewica (Nowa Lewica, Lewica Razem, Unia Pracy) que obtiene poco más del 6 % y 3 escaños. Polonia es uno de los países más conservadores de la Unión.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Portugal

Portugal

El país elige 21 representantes. Tuvo una participación del 36,6 %. Es de los pocos en que las izquierdas han conseguido tener la fuerza más votada, pero no se han librado de la entrada de la ultraderecha ni de aportar más miembros a la derecha (11) que a la izquierda (10). El socialdemócrata PS (Partido Socialista) consigue una ajustada victoria (empate técnico, prácticamente) con el 32,1 % de los votos y 8 escaños, 1 menos de los que tenía. A poquito menos de un punto le sigue la gran alianza AD (Aliança Democrática – Partido Social Democrata, Centro Democrático Social-Partido Popular, Partido Popular Monárquico) que se lleva 7, los cuales tal vez vayan al PPE (la vez pasada sumaron 7, pero se presentaron por separado). Como tercer partido, pero a mucha distancia de los anteriores, se coloca la ultraderechista CH (CHEGA), con 2 escaños. También con 2 se coloca la IL (Iniciativa Liberal). Con resultados parecidos entre sí, superando por poco el 4 % cada uno, se encuentran dos formaciones que irán a la izquierda europea: BE (Bloco de Esquerda) y CDU (Coligação Democrática Unitária – Partido Comunista Português, Partido Ecologista “Os Verdes”). Cada uno de estos ha perdido 1 escaño, con lo que las izquierdas han visto mermada considerablemente su aportación portuguesa. El PAN (Pessoas–Animais–Natureza), hasta ahora en el grupo verde, pierde su escaño y se queda sin representación.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Rumanía

Rumanía

Se reparten 33 escaños, los mismos con los que terminaron la legislatura pasada (1 más con respecto a las últimas elecciones). Tuvieron una participación del 52,42 %, algo superior al 2019. En Rumanía tienen una gran coalición que se ha reflejado en estas elecciones: se presentaron en coalición PSD – PNL (Partidul Social Democrat y Partidul Național Liberal); los socialdemócratas (aunque una de las versiones más hacia la derecha de los mismos) del PSD fueron de la mano con el democristiano-liberal PNL y consiguieron una clara victoria con el 48,70 % de los votos, lo que les vale por 19 escaños, de los que 8 irán al PPE (lo que supone una disminución de 2 en este aporte) y 11 al S&D (lo que supone un aumento de 3). Al PPE seguramente también vayan los 2 de UDMR/RMDSZ (Uniunea Democrată Maghiară din România/Romániai Magyar Demokrata Szövetség), que mantiene los mismos que en 2019 y 1 proviniente de Alianța Dreapta Unită (Uniunea Salvați România, Partidul Mișcarea Populară, Forța Dreptei), que en 2019 tuvo 2 de la mano de PMP (Partidul Mișcarea Populară), que se presentó en solitario. Esta Alianța Dreapta Unită aportará 2 al grupo liberal, lo que es un claro retroceso para la alianza a la que reemplaza, Alliance 2020 (USR+PLUS), que obtuvo 8 (y luego se rompió). Dentro de los más conservadores se mantiene el escaño para AUR (Alianța pentru Unirea Românilor, Partidul Național Conservator Român, Partidul Români Pentru România), aunque la vez pasada tuvieran menos siglas. Esta nueva alianza ha sacado 6, 5 de los cuales no queda claro a dónde irán (a un grupo de derechas, eso fijo). La extrema derecha de S.O.S. România entra en la eurocámara con algo más del 5 % de los votos que le han valido para 2 escaños.

Resultados al Parlamento Europeo 2024 - Suecia

Suecia

21 escaños (los mismos que los que salen, 1 más con respecto al 2019), con una participación del 50,7 %, la tercera mejor de este país (por detrás de los dos últimos comicios). El partido S (Socialdemokraterna) se ha llevado las elecciones rozando el 25 % y quedándose con 5 escaños, que irán al S&D (mejora su resultado en votos pero no en escaños con respecto a 2019). El conservador M (Moderaterna) queda segundo, con 4 escaños, que irán al PPE, estos acompañados por el escaño del KD (Kristdemokraterna) lo que supone la pérdida de 1 para el bloque PPE en este país. El conservador SD (Sverigedemokraterna) gana un escaño y se pone con 3. El grupo liberal seguirá teniendo el aporte de 3 escaños dados por 2 partidos: C (Centerpartiet), 2 y L (Liberalerna), 1; ambos mantienen lo que tenían. Los verdes de MP (Miljöpartiet de gröna) son el tercer partido más votado y mantienen sus 3 escaños. La izquierda se queda con 2 gracias a que V (Vänsterpartiet) mantuvo los suyos.

Consideraciones finales

Es difícil no ver que los grupos de derechas dominan con creces el Parlamento Europeo y que, en general, ha vuelto a crecer la extrema derecha; lo más preocupante es que aumenta en contra de las principales políticas de la Unión. Tampoco es difícil ver que, salvo los países con un voto obligatorio (aunque no tenga consecuencias reales la falta de voto), la participación en estas elecciones es baja y, en algunos países, ridículamente baja, ¿cómo pueden representar a nadie así?

Los grupos parlamentarios son por familias ideológicas, pero hay grandes diferencias internas y no existe ningún tipo de disciplina de voto, con lo que se ven muchas contradicciones dentro de la eurocámara, con lo que la foto de los grupos es una aproximación del reparto del poder, pero está lejos de ser un reflejo real de la distribución ideológica de los partidos en la eurocámara.

Ningún país tiene una hegemonía de las fuerzas de centroizquierda a la izquierda, en cambio, sí son varios países donde la práctica totalidad de sus representantes van a los distintos grupos de derechas. Tampoco nos podemos extrañar de esta inclinación clara a la derecha, nuestros países viven en sistemas donde esto mismo se incentiva, es la parte medular de nuestros sistemas políticos.

Ursula Gertrud von der Leyen, del PPE y actual presidenta de la Comisión Europea (no es exactamente el ejecutivo de la Unión, pero se parece mucho), elegida por una gran coalición con el PPE, liberales y S&D, posiblemente pueda repetir en el cargo (se apuró mucho en celebrar su «victoria», tanto porque aún no está claro al 100 % que pueda repetir como por la hora en que lo dijo, que no era momento de decir nada con cierta pátina de oficialidad). Lo que sí es cierto que quien dirija la comisión será, claramente, de uno de los grupos de derechas y posiblemente del PPE (tampoco esto sería raro, la Comisión prácticamente nunca ha estado dirigida por grupos de centroizquierda o izquierda; la última vez, de forma no interina, fue bajo el socialdemócrata francés Jacques Delors, que estuvo 10 años frente a la comisión, hasta el 95… en más de 60 años, las socialdemocracias han estado frente a la Comisión 15 años en total); lo que será interesante es la negociación del resto de comisarios y comisarias de la unión, donde los Estados negocian con la presidencia la distribución de las distintas carteras; la Comisión tiene un reflejo de las políticas nacionales y de los equilibros de poder europeos (así, un país con un gobierno incómodo tendrá una cartera de poco poder o, al menos, se negocia profundamente el nombre de la persona designada, para alejarse un poco de perfiles más conflictivos, como pasó con Hungría en este periodo), pero hay un representante por gobierno; una de las dudas que queda, es cómo encajarán países tan importantes como Italia, que ahora está dirigido por la extrema derecha (una a la que la propia Von der Leyen ha rebajado las críticas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.